
1977 fue un buen año para la ciencia ficción. Esta fecha es recordada por los entusiastas del género por ser el año en el que se estrenó Star Wars, aunque también nos dejó Encuentros en la tercera fase y A scanner darkly en el género literario. Este año también supuso un hito importante para los amantes de la ficción literaria, ya que George R.R. Martin, creador del universo de Juego de Tronos (o Canción de hielo y fuego, como debería ser llamada la saga), publicó su primera novela, de la cual vengo a hablaros en el post de hoy, se trata de La muerte de la luz. Sin embargo, aunque se tratase de su primera novela, George ya había plantado su nombre en el panorama de la ciencia ficción, obteniendo un Premio Hugo (uno de los más importantes dentro de este campo) en 1975 en la categoría de mejor relato corto por su obra A song for Lya.